Entramos de lleno en el mes de septiembre, la Liga avanza, y toda la actividad institucional del Hércules vuelve a primera línea. Nuestro club vive arraigado en la sociedad alicantina, es parte de ella, y su actividad social es muy amplia. Echamos hoy la vista atrás para recordar algunos de los eventos, acciones sociales, iniciativas benéficas, etc…, donde el Hércules ha participado y se ha involucrado durante la pasada temporada. Las puertas del club están abiertas a la sociedad alicantina y las llamadas para contar con el Hércules desde cualquier ámbito de la ciudad son constantes. Nuestro reto y voluntad es nunca decir que no a cualquier institución, sociedad, entidad, que quiera contar con nosotros, conscientes del papel, más allá de un club de fútbol, que el Hércules debe jugar en la ciudad.
Actos solidarios, eventos sociales, fiestas de barrios, acciones de distintas entidades alicantinas… el Hércules está presente en cualquier ámbito de nuestra sociedad. Recordamos con cariño algunos actos y eventos como la visita de los jugadores a nuestros amigos de la Asociación de Paralíticos Cerebrales de Alicante, cuando pasamos una tarde con los alumnos del Centro de Educación Especial Infanta Elena, o la colaboración que ya perdura en el tiempo con la modélica Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer. También forma parte de nuestro calendario la tradicional visita de la plantilla a las plantas de pediatría de los Hospitales Generales de Alicante y Sant Joan y la jornada del “Herculano Solidario”, que este año colaboró con el Dispensario de Alimentos de Alicante.

El Hércules ha estado presente en el nacimiento de la Fundación Terra Mítica, en la Primera Edición de su cena solidaria “Dibujando Sonrisas”, ayudó en la difusión del Sorteo de Oro de Cruz Roja “El sorteo más solidario del Mundo”, que este año se celebró en nuestra ciudad, también estuvo al lado de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, con el Centro de Transfusiones de Alicante y el maratón de donación ALICANTE DONA+ o con la Plataforma Feminista de Alicante y su campaña “Parar la violencia es cuestión de vida o muerte”.

El estadio José Rico Pérez está abierto siempre para las escuelas y campus deportivos como el Campus Vicente del Bosque donde participan niños con discapacidad y otros en riesgo de exclusión social. Recordamos también especialmente la alegre jornada que pasamos con nuestros amigos de la Federación de Fiestas de Barrios de Alicante (FAFBA), que en un momento delicado de la temporada quisieron visitarnos y ayudar al equipo con sus ánimos; la visita al Colegio Público Florida o las relaciones que mantenemos con la tradicional y herculana barraca Los Gorilas, que este año ha entregado su Trofeo a Alex Muñoz.
La relación con las distintas asociaciones de comerciantes de la ciudad es cordial y este año el Hércules ha colaborado con la Asociación de Comerciantes de Poeta Quintana y Adyacentes, con la Federación de Comerciantes y Empresarios de Alicante o la Feria del Comercio alicantino.
Colaboraciones con los medios de comunicación, con las Barracas y nuestras Fiestas de Hogueras, con la Universidad… nuestra voluntad y obligación es vivir y compartir la actividad social, desde una perspectiva solidaria, de la ciudad de Alicante.